Existen diversas razones por las cuales se puede ver afectado el inicio de Windows 10. Generalmente, esto se debe a errores en el archivo ejecutable ‘Winload.exe’, que es el encargado de ubicar el arranque del sistema operativo y hacerlo funcionar.
En estos casos es necesario buscar métodos para reparar arranque de Windows 10, lo cual se puede hacer de varias maneras. A continuación te explicaremos de manera sencilla, 4 de estas opciones para que puedas solventar el problema.
Los métodos para reparar arranque de Windows 10
Si por algún motivo, tu PC está presentando problemas, y necesitas reparar el arranque de tu Windows 10 de manera sencilla y efectiva, cuentas con varias opciones para ello. Entre las cuales se encuentran las siguientes:
Reparar con WinRe
Una de las maneras más sencillas de reparar arranque de Windows, es a través de los medios de recuperación, para ello es necesario contar con con CD o DVD. Solo se debe reiniciar el sistema unas 3 o 4 veces seguidas hasta que aparezca una nueva ventana.
Ubica ‘Opciones avanzadas’, luego ‘Solucionar problemas’, nuevamente ‘Opciones avanzadas’ y por último ‘Reparación de Inicio’. Al seguir estos pasos, el propio sistema se encargará de hacer todo el trabajo, ten un poco de paciencia, pues esto puede tardar un poco de tiempo.
Reparar mediante medios de instalación
En caso de que la opción anterior no funcione para reparar el arranque, lo siguiente es crear un USB Booteable con Windows 10, también puede ser un CD o DVD. Luego se debe colocar en el puerto correspondiente y arrancarlo.
Se debe escoger este como el principal arranque a través de la BIOS y una vez que inicie se ubica la opción ‘Reparar equipo’, luego ‘Solucionar problemas’ y ‘Símbolo del sistema’. Ingresa el comando BOOTREC /FixMbr o BOOTREC /FixBoot para escribir un nuevo sector de arranque.
Reparar con CHKDSK
Esta opción es menos común, pero te puede funcionar perfectamente para reparar el sistema desde archivos con CHKDSK, utilizando el comando estrella: chkdsk <unidad de disco>: /f /r, el cual debe ser ejecutado y en ‘Unidad de disco’ se escribe la letra del volumen en el que se encuentra Windows instalado.
Reparar con SFC
Reparar el sistema de archivos con SFC es otra de las opciones que tienes a tu disposición; con la cual puedes comprobar la integridad de todos los archivos del sistema, mediante un simple comando: SFC / scannow, con el que puedes corroborar el estado de todo y repararlo en caso de ser necesario.
Con alguna de estas 4 alternativas deberás poder reparar arranque de Windows 10 sin inconvenientes. Pero en caso de que esto no sea así, siempre tienes la opción de volver a instalar Windows 10.
Por esta razón, te recomendamos tener siempre a la mano un respaldo, en caso de tener que volver a realizar la instalación y en este sentido, te exhortamos a tener una memoria USB Booteable con Windows 10 para que puedas realizar este procedimiento de manera fácil, rápida y segura.